La habilidad motriz

Es la época en la que mostrarán por primera vez iniciativa en interactuar de manera autónoma con otros bebés ... y en ocasiones adultos!
Su seguridad en ocasiones nos deja impresionados! Les veremos caminar hacia adelante y hacia atrás buscando nuevas amistades y objetos ... y cada vez necesitarán menos nuestra ayuda!
Todavía tendremos que irlos siguiendo y reconduciendo en ocasiones, pero al proponerles una actividad veremos que cada vez más nos siguen e intentan imitarnos, ya que han evolucionado y su cuerpo y desarrollo visual ya lo permite.
La habilidad visual

La visión en esta etapa estará claramente ligada a su actividad lúdica, ya que siempre busca en cada objeto y persona que identifica una nueva manera de interactuar a través del juego y el descubrimiento.
Para estimular el juego y el descubrimiento visual nuestras clases siguen centrándose en crear momentos de exploración y búsqueda, ya sea a través de envolver los instrumentos en
pañuelos para que los desenvuelven y descubran a su ritmo, o jugando al peekaboo, o bailando y descubriendo a las mamás y niños que tienen de pareja.
Es muy importante seguir mostrándoles imagenes y libros, no sólo para seguir desarrollando la habilidad visual, sino también para crear una asociación positiva a la lectura, para que se convierta en el futuro en una actividad cotidiana y deseada por el niñ@. En este sentido trabajaremos también la coordinación mano - ojo y les animaremos a que vayan pasando las páginas con nosotros.
Conducta social
En esta etapa el juego se convierte en algo más que experimentación; se convierte en una manera de comunicación. La interacción es el objetivo principal del juego, y veremos cómo a nuestro bebé le encanta que le
mostremos cosas, sobre todo si son grandes y de vivos colores, y disfrutará sacando las cosas de su sitio para que las devolvamos a su lugar con ellos.
Es una etapa ideal para comenzar a trabajar valores como el orden, el respeto de los turnos o las expresiones sociales.

En Kindermusik en esta etapa buscamos más autonomía de los bebes, y les animamos a que cojan los intrumentos ellos mismos y luego los vuelvan a dejar en su sitio. En ocasiones incluso les vemos ayudar a sus compañeros en esta tarea!
La cooperación es esencial en la música, y cuando tocamos juntos no sólo les ayudamos a desarrollar su oído musical y coordinación, sino también el valor de trabajar en equipo.
La cooperación es esencial en la música, y cuando tocamos juntos no sólo les ayudamos a desarrollar su oído musical y coordinación, sino también el valor de trabajar en equipo.
Habla, audición y lenguaje

Nos sorprende su capacidad de entender instrucciones sencillas, sobretodo si van acompañadas de gestos.
En clase ya responde a las palabras en inglés que hemos trabajado (tap, wave, clap, bounce...), y ya es capaz de identificar algunas imágenes de los diferentes temas que hemos tratado en clase (duck, dog, train...) y señalar aquellas que le son más conocidas.
Le gustan las canciones .... y lo demuestra!, pero su atención se podrá mantener sólo 2 o 3 minutos.
Su voz comienza a mostrar inflexiones, y ya domina los fonemas b, d, m, p y t.
A los 18 meses la propiocepción está más desarrollada y ya puede reconocer algunas partes del cuerpo cuando se les nombra.
Les divierte mucho jugar a adivinar!, y por eso en clase el descubrimiento es una de nuestras actividades favoritas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario